Evasión Fiscal
Fuente: Sánchez, 2019
Escenario
La evasión de impuestos
consiste en realizar de manera fraudulenta acciones que eviten que se paguen
los tributos establecidos por ley al Ministerio de Hacienda, o sea al Estado.
Las acciones ilegales que se
realizan para evitar el pago de impuestos es llevado a cabo por quienes tienen
el poder económico para efectuarlo, el beneficio de manejar grandes empresas
permite que se puedan realizar otras acciones, como depósitos de dinero a
cuentas en otros países, o inversiones a otras empresas, ocultar grandes cantidades
de dinero referente de los impuestos es un tema anuente en nuestro país, o por
lo menos que sale a luz pública, porque quizás ha estado ahí pero ha sido
tapado ante la ciudadanía.
Las acciones fraudulentas
que son encubiertas por estrategias económicas, las cuales permiten que se
camufle la realidad fáctica de dichas empresas o personas con respecto a los
impuestos que deben pagarse, el mismo Estado tiene las herramientas para
realizar estas acciones ilícitas, por medio de funcionarios (as) públicos (as) que
encubren dichos fondos, a través de la exoneración del pago de impuestos al
Estado, los y las responsables de las acciones indebidas las ejecutan a cambio
de algún beneficio propio o familiar, de índole económico o cualquier otro que
sea de su agrado, podría decirse que es un intercambio de beneficios.
Este es un problema en
seguridad debido a que se están exonerando de bienes económicos al Estado, por
medio de acciones criminales que no están siendo sancionadas, y que más bien
perjudican económicamente al país.
En el
siguiente link se puede leer algunos casos en Costa Rica donde se ha realizado
acciones de evasión fiscal, las cuales están siendo procesadas por las
autoridades competentes:
Prevención
Para prevenir que se lleven
a cabo este tipo de acciones ilícitas es necesario un trabajo conjunto entre el
pueblo costarricense y el Estado, porque así como investigan a pequeños
empresarios, que realizan pequeños trabajos a fin de ganarse el sustento
diario, deben realizarse exhaustivamente investigaciones a grandes empresas en
el país, que no pagan impuestos, se puede decir que a todos por igual, el pago
de impuestos debe ser todos por igual, equidad en cuanto al bien común.
https://www.hacienda.go.cr/noticias/12814-costa-rica-y-mexico-firman-acuerdo-para-prevenir-la-evasion-de-impuestos
En el
siguiente enlace se muestra como en Costa Rica se ha implementado un instrumento para prevenir la evasión fiscal sobre la renta:
https://www.hacienda.go.cr/noticias/12814-costa-rica-y-mexico-firman-acuerdo-para-prevenir-la-evasion-de-impuestos
Acciones
- Según el Gobierno implementara un sistema de tecnología para evitar el fraude.
Los medios informáticos son
mecanismos que facilitan la investigación, con ellos se pueden realizar una
serie de procedimientos que evidencien el accionar de los y las funcionarios en
caso de ser sospechosos de recibir beneficios a cambio de ocultar la exoneración
de impuestos, con este nuevo sistema de tecnología no se van a poder realizar
facturas imaginarias, que en ocasiones se venden para reflejar gastos, sino que
todas las empresas van a tener que realizar el sistema de facturación mediante
vía electrónica.
- Se pueden realizar denuncias por medio de un sistema operativo que implemento el Ministerio de Hacienda, con la finalidad de que se controlen las acciones criminales de evasión tributaria.
Este sistema telefónico les
permite a los habitantes, sin importar su rango académico, de tener sospechas o
de conocer algún caso donde se estén realizando acciones criminales referentes
a la evasión de impuestos, denunciar ante el Ministerio de Hacienda las anomalías
del caso, y la entidad del Estado procederá con la respectiva investigación.
- En nuestro país existe la Policía de Control Fiscal y Aduanas la cual se encarga de revisar las mercancías, para lo cual se estaba realizando un método manual, el emplear un nuevo procedimiento de revisión generaría menor riesgo de que se evadan impuestos y sean declarados los montos reales.
Son funciones de la Policía
de Control Fiscal:
- Garantizar el cumplimiento de las leyes fiscales.
- Auxiliar al Ministerio de Hacienda, en todo cuanto requiera para controlar la evasión tributaria.
- Realizar todo tipo de allanamientos, para perseguir delitos de naturaleza tributaria. Para efectuar los allanamientos debe contar con la autorización judicial y cumplir con las demás condiciones legales.
- Inspeccionar los establecimientos comerciales en cualquier momento.
- Velar por el respeto a la Constitución Política, los tratados internacionales, las leyes y los reglamentos respectivos. (Ley General de Policía. N° 7410, 1994, p. 6)
Como se menciona anteriormente
se estaba realizando las revisiones de modo manual, lo que permitía que se
realizaran acciones criminales de evasión fiscal, ya que podían ser manipulados
los documentos y así ocultar las cifras reales. Con este nuevo sistema al
realizar las revisiones se podrá controlar la evasión de impuestos, tendrán más
control de los procedimientos de las acciones de los y las funcionarios (as) de
la Policía de Control Fiscal.
A continuación coloco un link en donde se puede acceder para informarse mas en cuanto a acciones para combatir la evasión fiscal en el país:
https://presidencia.go.cr/comunicados/2016/12/hacienda-cuenta-con-nuevas-herramientas-para-combatir-a-los-evasores-fiscales/
A continuación coloco un link en donde se puede acceder para informarse mas en cuanto a acciones para combatir la evasión fiscal en el país:
https://presidencia.go.cr/comunicados/2016/12/hacienda-cuenta-con-nuevas-herramientas-para-combatir-a-los-evasores-fiscales/
Investigación criminal
Lo que se pretende es que se
eviten acciones criminales de evasión fiscal, si analizamos el entorno social
todo está ligado entre sí, las empresas o personas, quienes deben pagar
impuestos al Estado, con el Ministerio de Hacienda, o sea la declaración tributaria,
aquí lo que compete es que los intermediarios (as) en el proceso interfieran de
modo beneficioso para el país, o sea se realicen los procedimientos de manera
correcta. De ser necesario o de existir anomalías se debe proceder a la
respectiva investigación, para ello es necesario de personal capacitado en las
leyes fiscales, que conocen a fondo los métodos del pago de impuestos, que
puedan encontrar acciones ilegales al pago de impuestos, además de existir
sospechas del desempeño del personal que depende sus funciones al Ministerio de
Hacienda, del mismo modo proveer de personas que indaguen en el caso, esto es
un costo para el Estado, pero son los mecanismos a emplear para el posible
accionar criminal.
Escenario deseable
Para lograr obtener
resultados positivos es necesario tener una actitud pro activa, o sea, “provocar
el cambio” (Astigarraga, s.f), sino pensamos en
realizar acciones que inciten a cambiar las acciones incorrectas que hasta el
momento se vienen dando, no se podrá
evitar la evasión tributaria, porque aunque se propongan estrategias para
implementar en un futuro mediato, sino es provocado no sera realizado, el
gobierno ha implementado acciones para provocar ese cambio, esto por medio del
accionar de funcionarios (as) que entre sus funciones esta el garantizar porque
sean cumplidas las leyes tributarias, en conjunto con toda persona que realice
denuncias, al mejorar el sistema operativo informático.
Prospectiva
Las necesidades de la población y de las empresas en la sociedad futura.- Las tecnologías emergentes que permitirán satisfacer dichas necesidades.
- Los programas de investigación y desarrollo (I + D) de nuevas tecnologías, en los casos que no exista una tecnología emergente en este momento (Ortega San Martíni, s.f)
Fuente: Siñani, 2014 |
El escenario deseable es que
a partir de las nuevas estrategias se puedan evitar fraudes fiscales, mediante
la cooperación del Ministerio de Hacienda, con respecto a los nuevos métodos que
brindan para evitar las acciones criminales, pero además de estas propuestas, debe
ir acompañado de personal capacitado en investigación, que el Estado debe
brindar a los ya planes estratégicos, a fin de realizar investigaciones del
accionar por parte del personal del Ministerio de Hacienda y todo aquel
funcionario(a) que deba sus funciones como auxiliar del presente ministerio, ya
que sería un plan de contingencia para evitar que quienes tienen acceso al
poder, o sea cargos en el gobierno relacionados con el pago de impuestos, tengan
beneficios económicos o personales a cambio de la exoneración de los impuestos
fiscales.
Actores
|
Acciones
|
|
|
Referencias
bibliográficas
Ley General de Policia. N° 7410. (1994). La Asamblea Legislativa de la República de
Costa Rica. Obtenido de:
campuspiloto.uned.ac.cr
Astigarraga, E. (s.f). ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Prospectiva . Universidad de Deusto. Obtenido
de: campuspiloto.uned.ac.cr
Ortega San Martíni, F. (s.f). LA PROSPECTIVA:
Herramienta indispensable de planeamiento en una era de cambios. Obtenido
de: campuspiloto.uned.ac.cr
Presidencia de la República de Costa Rica. (20 de
junio de 2018). Gobierno anuncia programa contra la evasión fiscal.
Obtenido de
https://presidencia.go.cr/comunicados/2018/06/gobierno-anuncia-programa-contra-la-evasion-fiscal/
Sánchez, D. (5 de marzo de 2019). Evasión fiscal le
cuesta a México 510 000millones anuales. imagen relacionada con la evasión
fiscal. Obtenido de:
https://www.pagina66.mx/evasion-fiscal-le-cuesta-a-mexico-510000-millones-anuales/
Siñani Aliaga, J. C. (noviembre de 2014). Método de Planeación Estratégica de Tecnologías de Información - Peti con Enfoque Prospectivo Estratégico. Revista Revista del Postgrado en Informática (PGI) n.1 La Paz. ISSN 3333-7777. Obtenido de: http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S3333-77772014000100013&lng=es&nrm=iso
Siñani Aliaga, J. C. (noviembre de 2014). Método de Planeación Estratégica de Tecnologías de Información - Peti con Enfoque Prospectivo Estratégico. Revista Revista del Postgrado en Informática (PGI) n.1 La Paz. ISSN 3333-7777. Obtenido de: http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S3333-77772014000100013&lng=es&nrm=iso
No hay comentarios:
Publicar un comentario